Datos - colección de datos
Apoyo en las actividades de supervisión de obra Colconser S.A.S., San Jose del Guaviare
Registro en:
Corporación Universitaria del Meta
Autor
Rueda Hernández, Diana Patricia
Institución
Resumen
Realizar el apoyo en supervisión de obra, velando por las funciones y responsabilidades delegadas para garantizar el cumplimiento de lo estipulado por la empresa con el fin de desarrollar las habilidades y competencias adquiridas durante la formación académica. 2. Reseña historica de la institucion de la práctica ................................ 7
1. Plan estratégico de la empresa Colconser S.A.S en San Jose del Guaviare ..................... 8
1.1. Misión .............................................................................................................. 8
1.2. Visión ............................................................................................................... 8
1.3. Objetivo ......................................................................................................... 8
1.4. Meta ................................................................................................................. 9
2. Descripción de funciones y procedimientos a desarrollar ......... 9
3. Objetivos como practicante ..................................................................... 10
3.1. Objetivo general ..................................................................................... 10
3.2. Objetivos especificos. ........................................................................... 10
4. Metas propuestas .......................................................................................... 10
5. Cronograma de actividades realizadas ............................................... 11
6. Diagnóstico y problemáticas detectadas al iniciar la práctica 12
6.1. Diagnostico ................................................................................................ 12
6.1.1. Problemática ....................................................................................... 12
6.2. Estructura del diagnostico ............................................................... 12
6.2.1. Análisis DOFA ........................................................................................ 12
7. Plan de mejoramiento .................................................................................. 14
8. Productos como resultado de los aportes que el practicante haya realizado parcialmente en el mejoramiento de los procesos de acuerdo a la empresa .................................................... 15
8.1. Cantidad de ladrillos por metro cuadrado ................................ 15
8.2. Cantidad de ladrillos por apartamento ....................................... 16
8.3. Presupuesto de obra ............................................................................. 17
9. Aportes y sugerencias realizadas durante la practica, que hayan servido para el desarrollo y crecimiento del escenario de practica para hacerlo mas competitivo ................................ 17
10. Evidencias objetivas de todo el proceso de práctica ................ 18
10.1 Acompañamiento en visita de obra para verificar avance ............................. 18
10.2 Apoyo en la verificación del cronograma de obra ......................................... 20
10.3 Apoyar en los inicios de trabajo a ser ejecutado ........................................... 20
10.4 Cumplir con las actividades programadas por Colconser S.A.S. tanto administrativas como en campo ................................................................................. 21
10.5 Apoyar en procedimiento en supervisión de obra ......................................... 22
11. Normatividad externa e interna que rige al escenario de práctica ................................................................ 26
12. Evidencia de la ejecución total del plan de practica en porcentaje ................................. 27
13. Certificación de terminación de la practica expedida por el escenario de la practica ............................. 28
14. Conclusiones ................................................................................................ 29
15. Referencias ......................................................................................................... 30