Datos - colección de datos
Informe de prácticas laborales para optar el grado de Ingeniería Ambiental: Ingeniera auxiliar en la realización de procesos de campo en la empresa Gardel Soluciones Ambientales S.A.S
Registro en:
Corporación Universitaria del Meta
Autor
Alfonso Vargas, Yiret Fernanda
Institución
Resumen
Desarrollar proyectos y trabajos de campo para la toma y recolección de muestras de aguas (residuales - potables), inventarios forestales y llevar a cabo mediciones de CO2 que se adelantan en la empresa GARDEL SOLUCIONES AMBIENTALES S.A.S, en diferentes ciudades del país y en la implementación de planes de mejora para el sector económico y normativo de las empresas contratantes. 1. Introducción .................................................................................................................... 5
2. Reseña histórica del escenario de práctica. ...................................................................... 6
3. Plan estratégico del escenario de práctica.......................................................................... 7
4. Misión ........................................................................................................................ 7
5. Visión ....................................................................................................................... 7
6. Objetivos ................................................................................................................... 7
4. Descripción de funciones y procedimientos a desarrollar ................................................ 8
5. Objetivos del practicante ................................................................................................... 8
5.1. Objetivo general ............................................................................................................ 8
5.2. Objetivos específicos ................................................................................................ 8
5.3. Metas que se propone el practicante. ............................................................................. 9
6. Diagnóstico y problemáticas detectadas al iniciar las prácticas. ....................................... 9
7. Cronograma de actividades realizadas por el practicante. .............................................. 10
9. Estructura del diagnóstico (Matriz DOFA) ............................................................... 11
10. Plan de mejoramiento ................................................................................................... 12
11. Productos como resultado de los aportes que el practicante haya realizado en el plan de mejoramiento de los procesos de acuerdo a la empresa. ......................................... 12