Datos - colección de datos
Informe de práctica laboral para optar el grado de Ingeniería Civil: Apoyo en la ejecución, control e inspección de obras civiles como auxiliar de ingeniería civil en BMB Ingenierías S.A.S
Registro en:
Corporación Universitaria del Meta
Autor
Tautiva Moncada, Jhon Jairo
Institución
Resumen
Con el Ingeniero residente Edison Parra, otro de los ingenieros que apoyan y trabajan con el Ingeniero Munévar, formamos un equipo de trabajo, para dirigir la recolección de escombros, ubicaciones de señalización de prevención y trabajo en la vía ya que es una entrada importante a el colegio del sector, la verificación de las medidas y cantidad de imprimación asfáltica, agendamiento de la limpieza de los baños portátiles, que siempre se estén usando de manera correcto los elementos de protección personal. 1. Introducción ............................................................................................................... 6
2. Reseña Histórica Del Escenario De Practica ............................................................. 7
3. Plan estratégico del escenario de la práctica……….......................................................... 8
3.1. Visión. ............................................................................................................................ 8
3.2. Misión ............................................................................................................................ 8
3.3. Objetivos Primarios De La Empresa ............................................................................... 9
3.4. Metas .............................................................................................................................. 9
4. Descripción de funciones y procedimientos a desarrollar................................................. 10
4.1. Funciones del practicante ............................................................................................. 10
4.2. Plan de práctica ............................................................................................................. 12
5. Objetivos del practicante ................................................................................................. 13
5.1. Objetivo General .......................................................................................................... 13
5.2. Objetivos Especifico ..................................................................................................... 13
6. Metas del practicante........................................................................................................ 14
7. Cronograma de actividades realizadas por el practicante.................................................. 15
8. Diagnóstico y problemáticas detectadas al iniciar las prácticas........................................ 16
9. Estructura del diagnóstico................................................................................................ 17
9.1. Análisis Matriz DOFA ................................................................................................. 18
10. Plan de Mejoramiento..................................................................................................... 19
11. Productos como resultado de los aportes que el practicante haya realizado en el mejoramiento de los procesos de acuerdo a la empresa ................................................ 20
12. Aportes y sugerencias realizadas durante la práctica, que hayan servido para el desarrollo y crecimiento del escenario de práctica para hacerlo más competitivo. ............................. 22
13. Evidencias objetivas de todo el proceso de práctica........................................................ 24
14. Normatividad externa e interna que rige al escenario de práctica.................................. 37
15. Evidencia de la ejecución total del plan de práctica en porcentaje ................................. 39
16. Certificación de terminación de la practica .................................................................... 41
17. Conclusiones .................................................................................................................. 42
18. Referencias Bibliográficas ............................................................................................. 43
19. Anexos .......................................................................................................................... 44