Libro
Apuestas y experiencias investigativas para la construcción de paz desde la educación
Registration in:
APA
978-958-8191-64-5
Author
Machuca Téllez, Gerardo Andrés
Rojas muñoz, Nadia
Jimenez, David Andrés
Escobar Pardo, Oscar Fradique
Mendoza Morales, Luisa Fernanda
Tovar Duarte, Fabián Octavio
Ochoa León, Pauline
Espitia Albarracín, Yesica
Cárdenas Palermo, Yeimy
Bayona Becerra, Laura Carolina
Munar Moreno, Yudi Astrid
Posada Escobar, Jorge Jairo
Zambrano Ayala, William Ricardo
Zamora Muñoz, Holman Giovanni
Torres Sanmiguel, Alexander
Díaz Gamba, Wilson
Hernández Cubides, Jairo Andrés
Aponte Otálvaro, Jorge Enrique
Ospina Florido, Byron Giovanny
Acosta Jiménez, Wilson Armando
Abstract
Este libro es el resultado de un esfuerzo conjunto entre diferentes instituciones por visibilizar el amplio y complejo panorama de la educación para la paz en Colombia. Este trabajo colectivo se sustenta en diversos abordajes investigativos orientados, de manera general, al tratamiento de temas como la construcción de paz desde la educación, la innovación en los procesos de enseñanza-aprendizaje y la investigación educativa. Esta intención se consolida gracias a las iniciativas de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (cun) y, en especial, del Grupo de Investigación Paz, Desarrollo Territorial e Innovación Educativa, cuyos intereses se concentran en las inquietudes alrededor de la descripción, comparación y análisis de referentes y experiencias de formación e investigación que apuntan a la innovación de procesos educativos en la construcción de culturas de paz Introducción ........................................................................................ 7
Innovación pedagógica en la construcción de paz ................... 17
Perspectivas de educación para la paz en el campo de la
formación de maestros: una lectura de la experiencia de
la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia ........................ 57
La construcción de paz desde la educación:
retomando saberes otros .............................................................. 87
La paz en la formación universitaria de comunicadores
sociales: análisis de las prácticas académicas y pedagógicas
en el posconflicto colombiano ...................................................... 113
Seguimiento de los acuerdos: una apuesta por el análisis y
la comprensión del acuerdo de paz con las farc ........................... 149
Sistematización de experiencias significativas en la
intervención académica para la apropiación del
conocimiento con comunidades rurales ..................................173
Las escuelas de gobierno propio del pueblo kankuamo:
de cómo se aprende a interactuar con funcionarios públicos ........... 215
Apuestas polifónicas desde la formación política y la
memoria social: debates, aportes y rutas para pensar la
enseñanza del pasado reciente en tiempos de posacuerdo ............... 243
Didácticas electorales: desarrollo, política y lenguaje ................ 279
Los autores .......................................................................................305