info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Los factores de riesgos ergonómicos en el personal policial de la Unidad de Servicios Especiales (USE)-Arequipa, 2022.
Fecha
2023Registro en:
Osorio, C. y Asto, Sh. (2023). Los factores de riesgos ergonómicos en el personal policial de la Unidad de Servicios Especiales (USE)-Arequipa, 2022. Tesis para optar el Título Profesional de Licenciada en Tecnología Médica con especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
Autor
Osorio Rivera, Claudia Milagros
Asto Sapacayo, Shessira Jhoelixa
Institución
Resumen
El objetivo principal de esta investigación fue determinar los factores del riesgo ergonómico en el
personal policial de la Unidad de Servicios Especiales (USE)- Arequipa, 2022. El tipo de
investigación fue básica, el nivel descriptivo y de corte transversal, con una muestra de 187
efectivos policiales; el instrumento aplicado fue el cuestionario del método ERGOPAR. Los
resultados obtenidos señalan que el 51,3 % presenta un nivel de riesgo ergonómico alto, seguido
del 44,9 % con un riesgo moderado, en el caso del personal policial administrativo, el 54,5 %
indicó presentar un factor de riesgo ergonómico moderado y un 45,5 % presenta un riesgo alto, a
diferencia del personal policial operativo quienes presentaron con un 52,1 % un factor de riesgo
alto y el 43,6 % un nivel de riesgo moderado, según el turno de trabajo mencionado por los
efectivos policiales, refieren que el 88 % cumple con el turno rotativo, mientras que el 11,8 %
indica el turno de jornada partida mañana y tarde. Según el tiempo de experiencia, el área
administrativa nos muestra que el 68,2 % va de 1 a 5 años laborando, y el área operativa, indica
que el 58 % lleva más de 5 años de experiencia laboral. En conclusión, el personal policial de la
USE presenta un factor de riesgo ergonómico alto, viéndose reflejado en la mayor cantidad de la
población.