info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Incidencia de bacterias en manos de niños que asisten al Área de Crecimiento y Desarrollo del Centro de Salud Pucará – Huancayo 2019
Fecha
2019Registro en:
Mamani, A. y Salvatierra, A. (2019). Incidencia de bacterias en manos de niños que asisten al Área de Crecimiento y Desarrollo del Centro de Salud Pucará – Huancayo 2019. Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Tecnología Médica, Escuela Académica Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Mamani Poma, Anthony Wilber
Salvatierra Laura, Andrea
Institución
Resumen
Objetivo: Estimar la incidencia de bacterias en manos de niños que asisten al área de
crecimiento y desarrollo del centro de salud Pucará - Huancayo 2019
Materiales y métodos: Tipo de investigación básica, nivel descriptivo, diseño no
experimental, prospectivo transversal, en el cual se registró 50 niños que asisten al área
de crecimiento y desarrollo del centro de salud Pucará – Huancayo mediante la técnica
microbiológica de hisopado, se transportaron las muestras en tubos de caldo selenito y
para la siembra se utilizó medios de cultivos y pruebas de bioquímica para la
identificación, asimismo se registraron los datos en una ficha de observación para su
procesamiento y análisis. Se hizo uso de la estadística descriptiva con frecuencias
absolutas y relativas. Resultados de los 50 niños que se estudió se evidencio solo el
86% de la presencia de bacterias con un 14% de no crecimiento bacteriano en los
cultivos, en cuanto a las bacterias identificadas se encontraron colonias formadas,
finalmente el microrganismo con más frecuencia tanto en el sexo y la edad fueron la E.
coli con 26%, shiguella con 18% y staphylococcus spp con 16%. Conclusiones el
presente estudio se determinó que del 100% solo el 86% hubo crecimiento bacteriano y
el 14 % no hubo crecimiento dando a conocer las bacterias más frecuentes según grupo
etario y sexo las ya mencionadas.