info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Asociación entre la elevación de hemoglobina y preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica entre enero y diciembre del 2022
Fecha
2023Registro en:
Huaman, A. y Sovero, O. (2023). Asociación entre la elevación de hemoglobina y preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica entre enero y diciembre del 2022. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Huaman Landeo, Anguie Gianella
Sovero Boza, Omara Katheryne
Institución
Resumen
Objetivo: Determinar la asociación entre los niveles de hemoglobina y preeclampsia
en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica entre enero y diciembre
del 2022.
Materiales y métodos: Se realizó una investigación correlacional, no experimental,
transversal y retrospectivo; se obtuvo información de las historias clínicas mediante una ficha
de recolección de datos, este estudio se realizó en 601 mujeres embarazadas que recibieron
atención en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Departamental de
Huancavelica quienes fueron elegidas mediante un muestreo probabilístico aleatorio.
Resultados: De 601 gestantes atendidas, 65 (10.82 %) presentaron preeclampsia y
421 (70.05 %) eritrocitosis, la media de edad encontrada fue de 26 años, la hemoglobina en
las gestantes que no realizaron preeclampsia obtuvieron una media de 13,95 g/dl y en gestantes
que realizaron preeclampsia se obtuvo una media de 13,53 g/dl y el hematocrito promedio en
gestantes que no realizaron preeclampsia fue de 40,81 % y de las gestantes que no realizaron
preeclampsia la media del hematocrito fue de 42 %, ambos en la asociación con preeclampsia
tuvieron un valor de p < 0.009 y p < 0.007 respectivamente, resultando estadísticamente
significativo. La presencia de eritrocitosis en gestantes se asoció a preeclampsia de manera
estadísticamente significativa con un valor de p < 0.003. Los factores de riesgo como edad,
lugar de procedencia, IMC, gestación múltiple, nuliparidad, antecedente de preeclampsia, no
resultaron estadísticamente significativos (p > 0.05); finalmente en la regresión logística se
encontró que la eritrocitosis en gestantes presenta una razón de prevalencia 2.66 veces más
para realizar preeclampsia, con un valor de p < 0.05.
Conclusiones: El estudio encontró una asociación estadísticamente significativa entre
la eritrocitosis y preeclampsia, así mismo, esta elevación de la hemoglobina representa el
riesgo de preeclampsia de 2.66 veces más para realizar preeclampsia en el tercer trimestre de
gestación.