info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Competencias desarrolladas en el área de fotogrametría e inspección aérea con drones - Perú - 2022
Fecha
2023Registro en:
Sierralta, R. (2023). Competencias desarrolladas en el área de fotogrametría e inspección aérea con drones - Perú - 2022. Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Sierralta Enrique, Rodolfo David
Institución
Resumen
A paso lento, pero con solidez, los drones se van abriendo camino en el ámbito de la Ingeniería Civil al demostrar que son herramientas útiles y económicamente ventajosas. La existencia de una normativa peruana específica y normativas internacionales ponen de manifiesto que esta tecnología tiene su espacio asegurado de cara a futuro. las que requieren ser probadas en nuestro entorno y realidad, el motivo del presente informe es compartir los conocimientos de fotogrametría e inspección aérea con drones a través de 5 proyectos (Servicio de piloto inspección aérea del derecho de vía con RPAS del KP 30+000
al KP 31+000 en San Miguel - La mar - Ayacucho - 2020 (HUNT), Servicio de piloto identificación de edificaciones en zonas adyacentes del DDV con dron del KP 340+500 al KP 350+000 en Independencia - Pisco - 2021 (HUNT), Reconocimiento aéreo de los 408 km del DDV del ducto principal de PERU LNG con dron (HUNT), Fotogrametría para retiro de piedras Pinao Yantapacha - Tambillo - Huamanga - Ayacucho del 2021 (COGA), e Inspección del derecho de vía en costa con drones, donde se realizó la inspección en el
área comprendida entre PRS 1 (KP 453+680) a PRS 3 (KP 558+000 en Pisco) (COGA)) realizados con diferentes drones como el WingtraOne, Matrice 300 RTK y otros complementarios como el Phantom 4 pro y Mavic 2 en donde se concluye que la incorporación de estos equipos en la ingeniería y trabajos que desean las empresas del gaseoducto cumple con sus objetivos además de obtener mejores resultados y archivos
adicionales con el DSM (Modelo digital de superficie), DTM (Modelo digital de terreno), ortomosaico, curvas de nivel y otros.