info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Almacenamiento de carbono y tasa de eficiencia neta de ecosistemas en turberas, dentro de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas 2020
Fecha
2023Registro en:
Hilario, K. (2023). Almacenamiento de carbono y tasa de eficiencia neta de ecosistemas en turberas, dentro de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas 2020. Tesis para optar el título profesional de Ingeniera Ambiental, Escuela Académica Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Hilario Curisinche, Katherinne Yomira
Institución
Resumen
Se estudió el almacenamiento de carbono y la tasa de Eficiencia Neta del Ecosistema
(ENE) en el distrito de Tanta, provincia de Yauyos, departamento de Lima. Por medio de
artículos de investigación publicados, se reportan que los ecosistemas de turberas se
estarían convirtiendo parcialmente en fuentes de carbono, por lo cual estarían
contribuyendo al calentamiento global y al cambio climático. Para el desarrollo de esta
investigación, se utilizó el método descriptivo, los datos fueron recolectados en temporadas
diferentes, en la época seca (enero - noviembre del 2020) y en la época húmeda (marzo
del 2021). Se identificaron la profundidad de las turberas, la densidad aparente, volumen
de carbono total, el nivel de agua y tasa de Eficiencia Neta del Ecosistema (ENE).
Las turberas estudiadas fueron cuatro, dos de tipo natural (Huachipampa y Huascaj) y dos
de tipo irrigada o artificialmente incrementada (Chuspicocha y Tambo Real). El estudio
determinó que las turberas naturales tienen un almacenamiento de carbono mayor que las
turberas irrigadas, Huachipampa presenta 15782.6 t, Huascaj 23219.1 t, Chuspicocha
6037.3 t y Tambo Real 5173.5 t. La tasa de Eficiencia Neta del Ecosistema fue mayor
dentro de las turberas irrigadas respecto de las turberas naturales, sin embargo, la
diferencia no es significativa y ambas turberas podrían sufrir cambios por el cambio
climático.