info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Propuesta de implementación de un sistema simplificado de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Asociación de Mineros Artesanales de Ccochasayhuas en base a la RM-085-2013-TR y el DS-024-2016 EM
Fecha
2022Registro en:
Banda. G., Ponce, C. y Quille, J. (2022). Propuesta de implementación de un sistema simplificado de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Asociación de Mineros Artesanales de Ccochasayhuas en base a la RM-085-2013-TR y el DS-024-2016 EM. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
Autor
Banda de los Rios, Gustavo Adolfo
Ponce Delgado, Carlos Elvis
Quille Taipe, Juan Carlos
Institución
Resumen
A nivel internacional y nacional, las empresas que se encargan de extraer minerales
buscan mejorar de forma permanente sus procedimientos logísticos, operacionales y
productivos con el objetivo final de poder cumplir con sus objetivos planteados. Debido a
ello, la presente investigación tiene como objetivo principal proponer mejoras de seguridad
minera y salud ocupacional adecuadas para la asociación de mineros artesanales de
Ccochasayhuas en base a la revisión de normativa nacional; para ello, se realiza la revisión
de la normas referidas a la seguridad minera (DS-024 – 2016-EM), implementación de un
sistema simplificado de gestión de seguridad y salud en el trabajo para MYPES (RM-085-
2013-TR) y se determina los peligros de la operación minera a través de un IPERC de línea
base.
Se obtuvo como resultado que la operación minera de Ccochasayhuas presenta muchas
deficiencias respecto a la seguridad en las tareas mineras pudiéndose identificar
deficiencias en el lugar de trabajo (fracturas y colapsos en el macizo rocoso),
procesamiento de minerales, implemento y usos de EPPS y organizacionales (los titulares
de la operación minera y supervisores de la operación minera no cuentan con un adecuado
reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo, política de seguridad y salud en el
trabajo, plan anual de seguridad y salud en el trabajo).
Se puede concluir que todas las deficiencias identificadas en la operación minera
pueden identificarse y corregirse a través de la revisión y aplicación de las normativas
utilizadas en esta investigación.