info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Influencia del ángulo de incidencia sísmica en la respuesta de estructuras de concreto armado con irregularidad de esquina entrante en la ciudad de Lima.
Fecha
2023Registro en:
Cano, L. (2023). Influencia del ángulo de incidencia sísmica en la respuesta de estructuras de concreto armado con irregularidad de esquina entrante en la ciudad de Lima. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú
Autor
Cano Llacua, Leonardo Wilson
Institución
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo analizar las respuestas estructurales de
edificaciones de concreto armado de sistema aporticado y con irregularidad de esquina entrante
ante los distintos ángulos de incidencia de sismo. La investigación que se desarrolló es de tipo
aplicada, de un nivel explicativo y con un diseño no experimental-correlacional, tomando como
población de estudio a las edificaciones de concreto armado con plantas en forma de «L» y
«T». El método de investigación utilizado fue el científico inductivo y como instrumentos para
la recolección de datos se usó los softwares Seismo signal y Seismo match, a fin de recoger
datos sísmicos, corregirlos y escalarlos. Se obtuvieron las respuestas de estructuras con
irregularidad de esquina entrante ante el efecto de la bidireccionalidad y el ángulo de incidencia
de sismo, para los casos de edificaciones aporticadas con plantas en forma de «L» y «T»,
encontrando que el factor de amplificación bidireccional de sismo para las estructuras con
plantas en forma de «L» es de k = 1,4, mientras que para las estructuras con plantas en forma
de «T» es de k = 1,5, por lo que no existe un «k» único para estructuras aporticadas con
irregularidad de esquina entrante.