info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Dependencia emocional y autoestima en estudiantes de 18 a 30 años del Instituto Superior Pedagógico Público José Salvador Cavero Ovalle de Huanta del año 2022
Fecha
2023Registro en:
De La Peña, K. y Gutiérrez, K. (2023). Dependencia emocional y autoestima en estudiantes de 18 a 30 años del Instituto Superior Pedagógico Público José Salvador Cavero Ovalle de Huanta del año 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Ayacucho, Perú.
Autor
De La Peña Yupanqui, Katihuska Marycielo
Gutiérrez Osores, Katerine
Institución
Resumen
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de establecer la relación entre
dependencia emocional y autoestima en estudiantes de 18 a 30 años del Instituto Superior
Pedagógico Público José Salvador Cavero Ovalle de Huanta del año 2022. La metodología es
de tipo descriptivo, correlacional, enfoque cuantitativo, diseño de corte transversal no
experimental. La población fue de 384 estudiantes de entre 18 y 30 años, y la muestra contó
con 150 estudiantes. Los resultados de la presente investigación indican una dependencia
emocional baja (84,0%) y una autoestima elevada (49,3%). En cuanto a la correlación, se
observa que existe una relación moderada (-0,432) entre la dependencia emocional y
autoestima. Las dimensiones de la dependencia emocional —ansiedad por separación,
expresión afectiva de la pareja, modificación de planes, miedo a la soledad, expresión límite,
búsqueda de la atención— tuvieron un coeficiente rho de Spearman: -0.345, -0.405, -0.310, -
0.261, -0.127 y -0.025, respectivamente, lo que significó una correlación inversa con la variable
autoestima (p < 0.05). En conclusión: hay relación inversa entre la dependencia emocional y
la autoestima. Una autoestima elevada estará relacionada con una dependencia emocional baja.