info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Propuesta para la mejora de la productividad mediante la metodología PHVA en los procesos del Policlínico de Salud Ocupacional Santa Catalina de la ciudad de Arequipa, 2021
Fecha
2023Registro en:
Diaz, R. (2023). Propuesta para la mejora de la productividad mediante la metodología PHVA en los procesos del Policlínico de Salud Ocupacional Santa Catalina de la ciudad de Arequipa, 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académica Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
Autor
Diaz Aleman, Richard Efrain
Institución
Resumen
El objetivo de la investigación fue diseñar una propuesta de mejora con la metodología
PHVA, que pueda optimizar la productividad del Policlínico de Salud Ocupacional Santa Catalina
de la ciudad de Arequipa, 2021.
La metodología fue de tipo descriptiva, con nivel explicativo de diseño no experimental,
donde, en el diagnóstico se evidenció que la productividad del Policlínico de Salud Ocupacional
Santa Catalina era ineficiente por ser inferior a 1, lo cual era ocasionado porque el administrador
realizaba funciones de otras áreas y descuidaba sus funciones principales al no tener en claro sus
procedimientos y funciones. Por lo que era necesario actualizar el manual de funciones y capacitar
al personal.
La propuesta de mejora fue elaborada considerando la metodología PHVA donde se
asignaron responsables y se elaboró el respectivo cronograma, además de proponer la actualización
del manual de funciones y el temario para las capacitaciones, después se verificaron los resultados
donde se evidenció el cumplimiento del aumento de la productividad de 0.75 a 1.79, también se
simuló con el programa Arena demostrándose que al aumentar las atenciones se genera un cuello de
botella en al área de psicología por lo que se recomendó la contratación de otro profesional con el
que pasarían de atender de 24 a 49 atenciones. Para finalizar, se presenta la forma de evaluar las
acciones correctivas.