Chile | Thesis
dc.contributorHizmeri Fernández, Julio
dc.creatorBetanzo Herrera, Silvana
dc.creatorVargas Alarcón, Estefanía
dc.creatorZapata Cabrera, Diego
dc.date2023-08-23T15:23:08Z
dc.date2023-08-23T15:23:08Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-09-15T01:00:39Z
dc.date.available2023-09-15T01:00:39Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3386
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8800951
dc.descriptionSeminario de Investigación para optar al Grado Académico de Licenciado en Educación y al titulo de Pedagogía en Educación Media en Lenguaje y Comunicación
dc.descriptionLa relación educativa a lo largo de los años ha sido una temática aún poco investigada, tanto fuera del aula como dentro de ella, siendo que el rol del docente en la enseñanza, los vínculos que establece con los estudiantes y la manera como se transmite el contenido son parte fundamental del proceso de enseñanza y aprendizaje (relaciones entre profesor, saber y estudiante), por ende, es una dimensión estructural del proceso formativo. Si observamos el actual sistema educativo, este quiere estudiantes que sean capaces de enfrentar los desafíos que tengan por delante tanto en el ámbito laboral como el personal, pero ¿realmente se puede lograr sin tener en consideración sin dar centralidad a la relación educativa dentro de los procesos de aprendizaje y enseñanza? El presente seminario de investigación, que tiene una enfoque cualitativo bajo la estructura del autoestudio (tradición self-study) mediante indagaciones narrativas, nos permiten rondar esta interrogante para intentar comprender el sentido de la relación educativa en el proceso formativo en el contexto de la práctica profesional a través de relatos de experiencia autobiográficos. Los hallazgos de la investigación apuntan a que una relación educativa fructífera requiere que el docente tenga un rol mediador entre la dimensión del estudiante y la materia, entendemos por relación educativa fructífera el intercambio y el entendimiento de la estructura compleja de las tres dimensiones: estudiante, materia y docente (Contreras, 2016)
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectRelación educativa
dc.subjectFormación docente
dc.subjectSelf-study
dc.subjectRelatos de experiencia
dc.titleRelación educativa una visión desde las narraciones de profesores en formación
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución