dc.contributorMontenegro Cooper, José Miguel
dc.contributorPonce Abarca, Roberto
dc.creatorTobosques Silva, Ilenka
dc.date2023-08-22T10:56:57Z
dc.date2023-08-22T10:56:57Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-09-15T01:00:38Z
dc.date.available2023-09-15T01:00:38Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3384
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8800949
dc.descriptionProyecto de habilitación profesional, Depto. de Ingeniería Civil para optar al grado académico de Ingeniero Civil Geológico
dc.descriptionLa construcción de estructuras en suelos sueltos de arena y limo, tales como edificios, tanques, terraplenes etc., suele implicar asentamientos, problemas de estabilidad y riesgos de licuación. Bajo la necesidad de resolver o reducir estos problemas, se recurre a distintas técnicas de mejoramiento de terreno, siendo un método eficaz la vibrosustitución o columnas de grava. Las columnas de grava surgen como extensión de la vibrocompactación clásica para suelos granulares, con el objetivo de ampliar su aplicación a suelos cohesivos o mixtos, estos suelos por lo general no densifican con facilidad cuando son sometidos a vibración, por lo que es necesario agregar grava al suelo. Estas inclusiones actúan con una mayor rigidez, resistencia y permeabilidad que el terreno natural, por lo tanto, permiten mejorar aspectos como la capacidad portante, estabilidad al deslizamiento, asentamiento, tiempo de consolidación y potencial de licuación. El presente estudio da a conocer el comportamiento de un terreno areno limoso saturado, mejorado con columnas de grava, en el cual se construirá un edificio como proyecto de ampliación para una clínica ubicada en Concepción. El análisis se enfoca en establecer una comparación entre los resultados obtenidos previo y posterior al mejoramiento del terreno, con respecto a la capacidad portante, asentamientos y potencial de licuación. El estudio se complementa con ensayos placa de carga y ensayo de velocidades de ondas de corte con método pasivo y activo, con el fin de obtener parámetros para el suelo y la columna.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectTécnicas de mejoramiento suelo
dc.subjectVibrosustitución
dc.subjectColumnas de grava
dc.titleAnálisis del comportamiento de un suelo arenoso limoso mejorado con columnas de grava
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución