dc.contributorRossel Cid, Pedro
dc.creatorJeldres Ramírez, Felipe Eduardo
dc.date2023-08-09T12:12:17Z
dc.date2023-08-09T12:12:17Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-09-15T01:00:37Z
dc.date.available2023-09-15T01:00:37Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3379
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8800944
dc.descriptionSeminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al título de Ingeniero Civil Informático
dc.descriptionLa psicología en los últimos años se ha centrado en las emociones negativas y el tratamiento de los síntomas de las alteraciones a la salud mental, teniendo limitaciones a la hora de la prevención de éstas. Es por esto que nace la Psicología Positiva, la cual se centra en lo positivo del ser humano con él fin de promover el bienestar en las personas. Aquí se distinguen tres tipos de emociones, las centradas en el pasado, presente y futuro. El presente proyecto aborda el desarrollo de una aplicación móvil, que tiene el propósito de estimular en el usuario el bienestar a través de emociones positivas relativas al futuro. Para esto se escogieron tres intervenciones principales: el monumento, metas y desafíos, y red social de apoyo. El monumento es la intervención central, este se construye y cambia su paisaje alrededor a medida que la persona cumpla metas y reciba apoyo de los demás usuarios. A lo largo de este documento se mostrarán distintas etapas del desarrollo, como por ejemplo, definiciones necesarias para entender el problema, el proceso que se lleva a cabo para la construcción de la aplicación y la realización de un estudio sobre un grupo de usuarios que hará uso de ésta, con la finalidad de evaluar su funcionalidad y utilidad. El término del proyecto se llevó a cabo con un estudio de tipo cuantitativo, con el propósito de validar y evaluar la aplicación construida, obteniéndose resultados positivos. Los participantes se sintieron cómodos y seguros al momento de usar la aplicación, y además valoraron sus funciones positivamente. Pensando en un futuro no tan lejano y gracias a la opinión de los diversos usuarios, se llegó a la conclusión de que sería útil potenciar las intervenciones, de manera que sean más personalizadas para cada usuario, y por otro lado, poder desarrollarla para otros dispositivos además de teléfonos con sistema operativo Android.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectPsicología positiva
dc.subjectBienestar
dc.subjectAplicación móvil
dc.titleConstrucción de una aplicación móvil para estimular en el usuario el bienestar a través de emociones positivas relativas al futuro
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución