dc.contributorNeubauer Rojas, María Elisa
dc.creatorVillouta A., Camila
dc.date2023-06-08T10:07:23Z
dc.date2023-06-08T10:07:23Z
dc.date2022-10
dc.date.accessioned2023-09-15T01:00:29Z
dc.date.available2023-09-15T01:00:29Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3333
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8800898
dc.descriptionSimposio de habilitación profesional para optar al grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al título de Ingeniero Civil
dc.descriptionUNESCO (2019) señala que existen cerca de 2.000 millones de personas que viven en países con grave escasez hídrica, valores que continuarán aumentando tras los efectos del cambio climático y el aumento de la demanda de agua dulce. Por otra parte, existen sectores rurales con problemas de sequía, pero cercanos a la costa, por lo que se presenta la alternativa de desalinización de agua de mar para abastecimiento de agua dulce a través de procesos de desalinización. Sin embargo, dado los altos consumos energéticos y las emisiones ambientales que generan las plantas desalinizadoras, se precisa optimizar el proceso por medio del uso de energía renovables. En este contexto, este trabajo estudia la factibilidad técnica de la implementación de plantas desalinizadores a través del uso de paneles solares fotovoltaicos y aerogeneradores, para disminuir las emisiones CO2 generadas por el funcionamiento de estas plantas. A modo de referencia en caso de implementación, se seleccionó la localidad de Curahue, ubicada en la Región de Los Lagos, Chile. De acuerdo a los resultados obtenidos, Curahue tiene una demanda de agua potable de 181,13 m3 /día a 50 años, y en caso de implementarse una planta desalinizadora, es posible implementar 4 aerogeneradores con hélices de 18 metros de diámetro y complementar con paneles solares fotovoltaicos en un área de 6,25 m2 , los cuales tendrán una vida útil de 20 y 30 años respectivamente, este último no pudiendo funcionar de forma independiente.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.titleEvaluación de la factibilidad técnica de implementación de desalinizadores de agua de mar, implementando energía renovable en zonas rurales costeras de Chile.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución