dc.contributorAriz Castillo, Yenny
dc.creatorPlacencia Muñoz, Eitel
dc.date2023-06-06T12:37:37Z
dc.date2023-06-06T12:37:37Z
dc.date2023-02
dc.date.accessioned2023-09-15T01:00:27Z
dc.date.available2023-09-15T01:00:27Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3318
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8800883
dc.descriptionSeminario de investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al Título de Profesor de Educación Media en Lenguaje y Comunicación
dc.descriptionLa presente investigación tiene por objetivo analizar las ideas presentes en el artículo sobre el crimen escrito y publicado por Rodión Raskólnikov en la obra Crimen y castigo (1866) de acuerdo a los niveles del relato propuestos en Teoría de la narrativa (Una introducción a la narratología) (1990) de Mieke Bal y considerando la teoría de Mijaíl Bajtín desarrollada en Problemas de la poética de Dostoievski (1979), con el fin de establecer las causas biográficas e ideológicas que llevaron a Raskólnikov a redactar y publicar dicho artículo. Como resultado de este análisis, se propone una actividad didáctica para cuarto medio humanista que busca promover el debate sobre las ideas contenidas en un fragmento de Crimen y castigo dentro de la unidad dos “Construyendo Interpretaciones Literarias Colaborativas”.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectCrimen y castigo
dc.subjectFiódor Dostoievski
dc.subjectMijaíl Bajtín
dc.titleUn artículo controversial. Un análisis de Crimen y Castigo
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución