dc.contributorHenríquez Barahona, Marisol
dc.creatorFuentealba Baeza, Monserrath
dc.creatorGutiérrez Aravena, Vannia
dc.creatorNeira Palma, Catalina
dc.date2023-06-06T12:20:43Z
dc.date2023-06-06T12:20:43Z
dc.date2023-05
dc.date.accessioned2023-09-15T01:00:26Z
dc.date.available2023-09-15T01:00:26Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3317
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8800882
dc.descriptionSeminario de investigación para optar al grado académico de Licendiado en Educación y al título de Profesor de Educación Media en Lenguaje y Comunicación
dc.descriptionEl propósito de este estudio es caracterizar las principales creencias de los profesores de enseñanza media sobre la incorporación de la perspectiva intercultural en la enseñanza de la asignatura de Lengua y Literatura en la provincia de Concepción, Chile. Se trata de un estudio de carácter fenomenológico, cuyo método investigativo se basa en el estudio de caso cualitativo. Para la recolección de datos, se realizaron entrevistas semiestructuradas, las cuales se registraron mediante el método de grabación de audio. Dentro de los resultados es posible mencionar que los docentes conocen el concepto de interculturalidad, reconocen su importancia en la sociedad y la necesidad de implementarlo en su accionar pedagógico, donde se destaca el área de literatura como un espacio importante para su incorporación. Del mismo modo, realizan una crítica a la formación universitaria recibida en este ámbito y reconocen la importancia de formarse en esta área disciplinar con el fin de tener las competencias necesarias para un óptimo desarrollo profesional.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectInterculturalidad
dc.subjectRol docente
dc.subjectCreencias
dc.titleCreencias sobre la interculturalidad de profesores/as de enseñanza media de lengua y literatura en pa provincia de Concepción
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución