dc.contributorMaureira Carsalade, Nelson
dc.contributorBehrens Rincón, Edwin Marcelo
dc.creatorRubio Mendoza, Carlos
dc.date2023-06-06T11:11:12Z
dc.date2023-06-06T11:11:12Z
dc.date2019-10
dc.date.accessioned2023-09-15T01:00:26Z
dc.date.available2023-09-15T01:00:26Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3315
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8800880
dc.descriptionSimposio de habilitación profesional para optar al grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al título de Ingeniería Civil
dc.descriptionLos desarrollos de nuevas ideas a la hora de enfrentar problemáticas de seguridad sísmica son cada vez más demandadas, y más aquellas en donde se prioriza la facilidad de implementación y por supuesto la disminución de costos constructivos. Es aquí donde entra con fuerza la idea de éste nuevo amortiguador sísmico el cual básicamente busca, por medio de un estanque esférico y la acción que provoca el agua dentro de el al ser perturbada, lograr alcanzar y sintonizarse con el periodo natural de la estructura y por el efecto de péndulo, en contrafase, que provocaría éste dispositivo a la construcción es que se pretende disminuir de manera considerable el efecto de un sismo sobre la estructura, disminuyendo los desplazamientos horizontales. Esto se pretende corroborar determinando el período de oscilación natural y la capacidad de amortiguamiento de éste modelo físico de amortiguador de masa sintonizada líquida esférico (AMSLE), para una combinación de los parámetros de diseño más relevantes de éste. Para ello, primero se procedió a fabricar tal modelo, generando el estanque esférico en base a fibra de vidrio, tal material se eligió debido a la facilidad de moldear que posee y la rigidez que alcanza una vez terminado. Una vez desarrollada la esfera se fabricó la estructura soportante de ella la cual consistente en estructura metálica, precisamente tubulares de 40x40 mm, en la cual se suspende la esfera por medio de 4 cables. Además, dicha estructura posee una instalación destinada a soportar dos celdas de carga, las cuales medirán el corte basal del dispositivo una vez puesta en marcha la experimentación sobre mesa vibradora, en donde el dispositivo se verá expuesto a pulsos de distintas frecuencias y amplitudes para lograr alcanzar el periodo fundamental de éste y dar fiel cumplimiento al objetivo general de la investigación. Los resultados más relevantes fueron la cercanía con la teoría de los valores obtenidos del período natural del dispositivo, los cuales rondaban el segundo de duración. Se evidenciaron anomalías en las curvas de histéresis conseguidas, con lo cual se logra concluir que si bien el dispositivo funciona y se comporta como lo esperado es necesario mejorar la fabricación del estanque.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectAmortiguador de masa sintonizada líquida
dc.subjectPeríodo natural
dc.subjectRazón de amortiguamiento
dc.titleCaracterización experimental de un amortiguador de masa sintonizada líquido estérico (AMSLE)
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución