dc.contributor | Calderón Arévalo, Edith | |
dc.creator | Evert Pérez, Kathia | |
dc.creator | Loyola Huenupán, Alexandra | |
dc.creator | Roca Miranda, Elías | |
dc.creator | Sanhueza Henríquez, Daniela | |
dc.date | 2023-05-17T12:29:34Z | |
dc.date | 2023-05-17T12:29:34Z | |
dc.date | 2023-04 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-15T01:00:21Z | |
dc.date.available | 2023-09-15T01:00:21Z | |
dc.identifier | http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3292 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8800857 | |
dc.description | Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Educación Media en Lenguaje y Comunicación | |
dc.description | El liderazgo es una cualidad que se adquiere cuando se desarrolla un conjunto de habilidades que permiten, mediante la influencia en las personas, contribuir en el desarrollo personal y social de un grupo específico. Particularmente, en educación, el liderazgo educativo se manifiesta a través de los profesores, quienes deben ser una fuente de inspiración para sus estudiantes. Asimismo, a través de sus cualidades y habilidades como líderes educativos, generan un incremento en la calidad de las metodologías de enseñanza-aprendizaje de sus establecimientos. Ante esto, es fundamental que los profesores reflexionen sobre sus prácticas pedagógicas para desarrollar una percepción adecuada de su desempeño en dicha área, que le permita conocer sus fortalezas y debilidades en su quehacer pedagógico. La presente investigación tiene como objetivo analizar las percepciones sobre el liderazgo educativo que tienen los profesores de lenguaje y comunicación formados en la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Esta investigación corresponde a un estudio mixto, con enfoque descriptivo de tipo transversal. Utiliza como técnicas de recolección de información una encuesta, entrevistas y Focus Group. De los hallazgos obtenidos, los resultados de la investigación permiten afirmar que las percepciones sobre el liderazgo educativo que tienen los profesores de lenguaje y comunicación egresados de la UCSC son positivas. Esto es coherente con lo expuesto en las entrevistas sobre las percepciones que tienen los jefes de UTP sobre el desempeño de los profesores de la UCSC, lo que permite identificar a dichos profesores como líderes educativos, capaces de contribuir en el íntegro mejoramiento de sus respectivas comunidades de aprendizaje. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Católica de la Santísima Concepción | |
dc.subject | Liderazgo | |
dc.subject | Lenguaje | |
dc.subject | Percepciones | |
dc.title | Percepciones sobre el liderazgo educativo que tienen los profesores de lenguaje y comunicación formados en la Universidad Católica de la Santísima Concepción | |
dc.type | Thesis | |