dc.contributorDonoso H., Guillermo
dc.contributorPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
dc.creatorAlfaro Montoya, Kely
dc.date.issued2023
dc.identifier10.7764/tesisUC/AGR/74473
dc.identifierhttps://doi.org/10.7764/tesisUC/AGR/74473
dc.identifierhttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/74473
dc.description.abstractEl agua constituye un elemento vital para la vida en dignidad de las personas. Es fundamental para el bienestar de los ecosistemas, sociedades, economías y para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el Perú el acceso al agua potable es considerado un derecho fundamental y su gestión está regulada por la ley de recursos hídricos de manera multisectorial, multinivel y multiactor. La SUNASS es el ente regulador de las empresas prestadoras de servicios de agua potable y saneamiento (EPS). En el documento evaluamos a las 50 EPS que abastecen al 71.5% de la población urbana considerando un indicador global compuesto mediante la metodología de estadística no paramétrica a fin de establecer un ranking y compararlo con el ranking propuesto por el ente regulador en Perú, que utiliza una metodología diferente. La evaluación del desempeño es una práctica que beneficia tanto a las EPS, las entidades reguladoras y la población en general a fin de conocer la eficiencia de un sector estratégico y conocer qué variables condicionan esa eficiencia.
dc.languagees
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectEconomía
dc.subjectAgua
dc.subjectEficiencia
dc.subjectBenchmarking
dc.subjectBeneficio de la duda
dc.subjectAnálisis envolvente de datos
dc.subjectIndicador compuesto
dc.titleSostenibilidad ambiental, social y económica de las empresas que brindan servicios de agua en Perú mediante la estimación del desempeño, utilizando un indicador global compuesto
dc.typetesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución