dc.contributorGómez Villar, Joseph
dc.contributorAguilera Insunza, Carolina
dc.contributorPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.creatorMontecinos Díaz, Javiera
dc.date.accessioned2023-08-04T15:29:27Z
dc.date.available2023-08-04T15:29:27Z
dc.date.created2023-08-04T15:29:27Z
dc.date.issued2022
dc.identifier10.7764/tesisUC/ARQ/74350
dc.identifierhttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/74350
dc.identifierhttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/74350
dc.description.abstractEste proyecto enfoca el Patrimonio como una red de actores humanos y nohumanos donde las emociones juegan un rol fundamental. Aborda el modo en que estas emociones movilizan formas de valoración patrimonial que tienen proyecciones en la educación. Para ello, interroga las relaciones de la nostalgia con el lugar, con las materialidades y con las relaciones intergeneracionales. Toma como base empírica la Pérgola de las Flores Santa María; espacio donde actúan narrativas emocionales asociadas a una Pérgola del pasado, vivida y sentida, en tensión con una Pérgola del presente, reducida a “mercado de flores”. El enfoque metodológico está basado en la teoría del actor-red complementada por herramientas etnográficas, historia oral, investigaciónacción-participativa y revisión bibliográfica. La hipótesis que se propone es que en este caso el mediador más potente para el futuro de la comunidad de la Pérgola sería la “nostalgia crítica”; un tipo de nostalgia que he identificado como una emoción del patrimonio con alto potencial educativo. En concordancia con ello, se desarrollará un proyecto de didáctica emocional del patrimonio, que conectará a los usuarios de la Pérgola con los colegios de la comuna. Basándonos en los afectos se espera potenciar el reconocimiento intergeneracional de los valores patrimoniales de la Pérgola y del oficio de la floristería. Al mismo tiempo se espera estimular una comprensión afectivocrítica del patrimonio activado desde las bases, contribuyendo así a modernizaciones político-administrativas realizadas bajo los propios términos de la comunidad.
dc.languagees
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectPérgola de las Flores Santa María
dc.subjectPatrimonio socio-emocional
dc.subjectNostalgia crítica
dc.subjectEducación patrimonial
dc.titlePatrimonio emocional y educación patrimonial: potencialidades de la nostalgia en el caso de la Pérgola de las Flores Santa María de Recoleta, Santiago de Chile
dc.typetesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución