dc.contributorEchaveguren Navarro, Tomás Benjamín; profesor guía
dc.creatorMiranda Martinetti, Pablo Tomás
dc.date.accessioned2023-07-18T13:50:05Z
dc.date.available2023-07-18T13:50:05Z
dc.date.created2023-07-18T13:50:05Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/10975
dc.description.abstractLos puentes presentan diferentes características, complejidad, importancia en la red, edad y diferentes costos de reposición, rehabilitación y mantención. Sí un puente colapsa, falla o se ve interrumpida su conexión de manera total o parcial genera grandes impactos tanto sociales, económicos y de conectividad. Debido a esto se necesita conocer el estado de los puentes dentro de la red nacional. Al contar con una gran cantidad de puentes se necesita priorizar el levantamiento de esta información. Esto debido a que conlleva grandes costos de inversión, por lo que resulta muy difícil poder implementar la instrumentación en todos los puentes de la red nacional. El objetivo de la memoria es proponer un método de calibración para un indicador de priorización para la instrumentación de monitorización de puentes. Para esto, se propuso un método de calibración para un indicador de priorización, mediante un procedimiento de tres etapas. El primer paso es la recolección de datos, que se realiza mediante la aplicación de la metodología Delphi. Luego se aplica el método de regresión para variables discretas elegido. Por último, se realiza una discusión de los coeficientes obtenidos junto a los estadígrafos del modelo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherDepartamento de Ingeniería Civil
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.titleMétodo de calibración de un indicador de priorización para la instrumentación de monitorización de puentes.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución