dc.contributorCastro Cifuentes, Leonardo; supervisor de grado
dc.creatorVilugrón Fernández, Pablo Alberto
dc.date.accessioned2023-07-31T14:20:03Z
dc.date.available2023-07-31T14:20:03Z
dc.date.created2023-07-31T14:20:03Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/11101
dc.description.abstractEn el presente informe, describiré mi experiencia y conocimientos adquiridos durante mi formación de pregrado y mi trabajo en el laboratorio de ecología larval (Lopel), del Departamento de Oceanografía de la Universidad de Concepción. Donde comencé revisando muestras de diferentes grupos zoo planctónicos en el año 2014, asistiendo habitualmente, trabajando en terreno y familiarizándome con el trabajo que se realiza. Además, trabajé con datos obtenidos de cruceros oceanográficos y me instruí en la realización de gráficos para la visualización de éstos. Por último, describo a modo de ejemplo, el uso de gráficos por medio de datos obtenidos en un crucero oceanográfico, realizado el 2015 en aguas exteriores de la Corriente del Cabo de Hornos entre los 42ºS a 51ºS.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.sourcehttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/vilugron_f_p/index.html
dc.titleInforme de Habilitación Profesional Biología Marina.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución