dc.creatorCárdenas Carrillo, Alex
dc.creatorPerafan, Luis
dc.creatorMaldonado, Jaime
dc.creatorFigueroa Flores, Ximena, profesora guía
dc.date.accessioned2023-07-21T11:54:36Z
dc.date.available2023-07-21T11:54:36Z
dc.date.created2023-07-21T11:54:36Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6731
dc.description.abstractLa poesía es un recurso utilizado en la educación chilena como una forma de promover distintos tipos de habilidades en el estudiante. Pero su importancia, está en demostrar valores estéticos en la literatura, estimulando a la creación de nuevos sentidos que puedan ser expresados y valorados como una fuente de conocimiento. Sin embargo, consideramos que el género lírico, como recurso comunicativo, requiere de otros objetivos y formas de enseñanza, que acerquen más la literatura a los jóvenes y que los expongan a las nuevas expresiones poéticas. En este artículo abordaremos una nueva mirada de la labor del profesor como didacta de la poesía, así como las nuevas formas de expresión artísticas que se conectan con el adolescente a través del entorno socio – cultural. Finalmente, generaremos una nueva propuesta de creación literaria en el aula, que considerará nuevas formas de relacionar distintas expresiones artísticas con los valores más intrínsecos de la poesía.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectPoesía -- Enseñanza
dc.subjectPoesía lírica -- Historia y crítica
dc.subjectLiteratura
dc.titleLa poesía de lo cotidiano: una travesía sin fronteras. Propuesta didáctica para la unidad de género lírico en la asignatura de Lengua y Literatura en Educación Media
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución