dc.creatorHenríquez Rojas, María Catalina
dc.creatorCampillay Llanos, Marisol, profesora guía
dc.date.accessioned2023-06-12T13:01:24Z
dc.date.available2023-06-12T13:01:24Z
dc.date.created2023-06-12T13:01:24Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6597
dc.description.abstractDentro del área de las artes escénicas, especialmente en el área de la danza, existen escasas investigaciones respecto de cómo se enseña esta disciplina artística, coexisten variedades de técnicas de movimientos que caracterizan un estilo de danza, como es la contemporánea, clásica y moderna, esta última corresponde a una técnica creada en Europa y plasmada en algunos países de Latinoamérica, como es el caso de Chile, en donde se establece la enseñanza aprendizaje por medio de diversas metodologías, dentro de las cuales destacan la sensibilización, exploración, experimentación, el juego y la imitación kinética. Siendo esta última la más utilizada por los pedagogos a lo largo del país.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectDanza -- Enseñanza
dc.subjectFilosofía de la danza
dc.subjectCuricó (Chile)
dc.titlePercepción que poseen los profesores y estudiantes adolescentes respecto el uso de la imitación kinetica en la enseñanza-aprendizaje de la danza moderna en la ciudad de Curicó
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución