dc.creatorPizarro Rojas, Victoria
dc.creatorSolís Leal, Carolina
dc.creatorDonoso Santibáñez, Carlos, profesor guía
dc.date.accessioned2023-06-16T15:13:49Z
dc.date.available2023-06-16T15:13:49Z
dc.date.created2023-06-16T15:13:49Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6646
dc.description.abstractLa escritura es un medio por el cual los y las estudiantes logran expresar ideas, pensamientos, sentimientos y emociones. Para alcanzar el proceso escritural avanzado y la producción de textos de manera autónoma, es necesario que niños y niñas transiten por diferentes etapas, así como también que alcancen un adecuado desarrollo de la psicomotricidad, afectividad, motivación y pensamiento reflexivo, siendo estos factores que favorecen el aprendizaje de la escritura. Sin embargo, para aquellos y aquellas estudiantes con presencia de necesidades educativas especiales el proceso de enseñanza aprendizaje de la escritura requiere esfuerzos adicionales y un período de alta demanda física, cognitiva y emocional, donde se requiere potenciar habilidades que faciliten la adquisición de la escritura. Es por eso que este trabajo está orientado a potenciar aquellas habilidades escriturales base que se encuentran descendidas respecto de la edad cronológica y nivel educativo de los y las estudiantes para alcanzar el óptimo desarrollo de esta herramienta de uso transversal.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectEscritura -- Enseñanza básica
dc.subjectAptitud motora en niños
dc.subjectMotivación de logro en niños
dc.subjectNecesidades educativas especiales
dc.subjectProducción de textos
dc.titlePotenciar escritura en estudiantes con necesidades educativas especiales del 5to básico de la Escuela Básica Lo Zárate
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución