dc.creatorIlabaca Morales, Camila
dc.creatorJara Inostroza, Camila
dc.creatorTrengove Thiele, Ethel, profesor guía
dc.date.accessioned2023-06-16T16:42:14Z
dc.date.available2023-06-16T16:42:14Z
dc.date.created2023-06-16T16:42:14Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6653
dc.description.abstractEl Plan de Potenciación tuvo como objetivo diseñar una secuencia didáctica que permitiera abordar el ajuste a las rutinas de aula de los estudiantes con diagnóstico de TEA para ser desarrollada por las educadoras de párvulo que trabajan en kínder de un colegio de la quinta región. Dicho plan fue dirigido a las educadoras y técnico en párvulo del nivel considerando la importancia de su rol, no obstante, los beneficiarios indirectos serán los estudiantes que presentan dicho diagnóstico, utilizando material concreto/gráfico promoviendo la regulación de la conducta por medio del seguimiento de rutinas, mejorando así, las habilidades sociales de los estudiantes. Para su ejecución (2023), las investigadoras entregarán los recursos y orientaciones a las profesionales de la escuela, luego entregarán retroalimentación de lo trabajado. La metodología de trabajo fue de carácter participativo, con la organización de siete, 7, sesiones de aplicación en el contexto escolar, abordando temas de Trastorno del Espectro Autista, Rutinas, Estrategias pedagógicas y Secuencia didáctica, cuyo mayor manejo favorecerá el proceso de enseñanza- aprendizaje de estudiantes con dicho diagnóstico, y junto con ello, promoverá instancias más respetuosas de las diferencias valorando la diversidad, profundización de conocimientos, favoreciendo la inclusión en el quehacer dentro del aula común.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectEducación inclusiva
dc.subjectIntegración en la educación
dc.subjectNiños con trastornos del espectro autista
dc.subjectEstrategias de aprendizaje
dc.titlePlan de potenciación: diseño de una secuencia didáctica para trabajar rutinas en estudiantes con diagnóstico trastorno espectro autista en un colegio de Villa Alemana
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución