dc.creatorDurán Luengo, Rocío
dc.creatorCisternas Villacura, Iván, profesor guía
dc.date.accessioned2023-07-03T12:45:34Z
dc.date.available2023-07-03T12:45:34Z
dc.date.created2023-07-03T12:45:34Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6718
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo comprender y analizar la percepción del vínculo afectivo establecido por jóvenes en situación de calle de 15 a 18 años pertenecientes al programa PEC Recoleta con equipo técnico encargado del proceso de vínculo con la finalidad de dar cuenta de las estrategias utilizadas, con miras a la restitución de sus derechos. Análogamente, a través del análisis de la percepción del vínculo afectivo se llegará a un análisis y reflexión de cómo el Sistema de Protección en Chile influye el quehacer de la disciplina del Trabajo Social y la forma en que se llevan a cabo los procesos de intervención en campos complejos como es la situación de calle. Para lograr los objetivos trazados, se utilizó una metodología cualitativa no experimental y transversal/descriptivo, desde el paradigma de investigación hermenéutico.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectJóvenes -- Chile -- Recoleta (Santiago) -- Condiciones sociales
dc.subjectJóvenes -- Política gubernamental
dc.subjectJóvenes sin hogar
dc.subjectJóvenes marginales
dc.subjectAdolescentes -- Condiciones sociales
dc.subjectAdolescentes en situación de calle
dc.subjectPrograma Especializado Calle
dc.titlePercepción del vínculo afectivo establecido por jóvenes en situación de calle pertenecientes al programa PEC Recoleta con equipo técnico encargado del proceso de vínculo con miras a la restitución de sus derechos
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución