dc.date.accessioned2023-06-16T21:31:43Z
dc.date.available2023-06-16T21:31:43Z
dc.date.created2023-06-16T21:31:43Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6659
dc.description.abstractLa presente investigación, tiene como objetivo promover el uso de la Lengua de Señas Chilena, LSCh en aulas multilingües con personas Sordas y oyentes. Este plan surge de la necesidad de potenciar e incentivar la adquisición de la LSCh, como recurso comunicacional y educativo en las comunidades escolares multilingües para disminuir las barreras debido a la falta de recursos para enseñar y acercar la Lengua de Señas. Debido a esto, se diseña una plataforma virtual en la cual se encuentra una secuencia de recursos didácticos, lingüísticamente contextualizados para intencionar el uso bilingüe de conceptos generales vinculados a las distintas asignaturas del currículum de Primero básico en Chile. La plataforma se despliega material visual y visual señante con la finalidad de ser trabajada de acuerdo con las necesidades del contexto.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectSordos
dc.subjectLengua de señas -- Chile
dc.subjectAulas multilingües
dc.titlePromover la Lengua de Señas Chilena en aulas multilingües con foco en el currículum de Chile
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución