dc.creatorCanales Moreno, Cristián Eugenio
dc.creatorLertora Palomino, Pablo Ignacio
dc.creatorFaúndez Mansilla, Felipe Andrés
dc.creatorCofré Schmeisser, Boris, profesor guía
dc.date.accessioned2023-08-21T15:48:12Z
dc.date.available2023-08-21T15:48:12Z
dc.date.created2023-08-21T15:48:12Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6776
dc.description.abstractLa sociedad chilena de comienzos del siglo 21 ha experimentado grandes cambios, donde grupos históricamente desplazados van ocupando distintos espacios de visibilidad y representación. La masiva presencia de banderas mapuche en manifestaciones ciudadanas se ha convertido en un verdadero símbolo dentro del proceso de auto-validación y recuperación de identidad, tanto para la sociedad chilena, como para el pueblo nación mapuche. Este escenario de creciente interés por las raíces mapuche invita a revisar desde la enseñanza los contenidos asociados que en términos efectivos se trabajan con los estudiantes en la asignatura de historia. A partir de una serie de entrevistas con docentes de la disciplina, se evidencia que en los programas escolares persisten los resabios coloniales de la historiografía tradicional, expresados en omisiones, vacíos y saltos temporales. Con tales antecedentes, este artículo presenta una propuesta de actualización curricular desde una perspectiva de Educación Intercultural.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectMapuches -- Estudio de casos -- Identidad étnica -- Chile
dc.subjectMapuches -- Investigaciones -- Chile
dc.subjectDiscriminación racial -- Chile
dc.subjectDescolonización
dc.subjectEducación Intercultural
dc.titlePrejuicios en relación al mundo mapuche en enseñanza media: una mirada desde la educación intercultural
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución