dc.creator | Keller Santander, Karina | |
dc.creator | Rojas Andrade, Rodrigo, profesor guía | |
dc.date.accessioned | 2023-08-21T16:26:56Z | |
dc.date.available | 2023-08-21T16:26:56Z | |
dc.date.created | 2023-08-21T16:26:56Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6779 | |
dc.description.abstract | La literatura señala que los programas socioemocionales focalizados fomentan la igualdad educativa al cumplir con tres condiciones: efectividad, contexto preparado y fidelidad de la implementación. El propósito de este estudio fue modelizar estas relaciones mediante PLS-SEM. Participaron 110 profesionales de un programa chileno. Se aplicaron escalas de fidelidad, determinantes de implementación y de logros socioemocionales. Los resultados apoyan las seis hipótesis planteadas, mostrando que la fidelidad predice en un 26.1% los logros. Además, se encontró que la Coordinación interorganizacional explica el apoyo escolar al programa y las competencias profesionales enun28.2% y 41.4%,respectivamente.Se discute la importancia de preparar a las escuelas para la aplicación de programas socioemocionales y el rol que cumplen los líderes educativos en su gestión. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | |
dc.subject | Emociones -- Aspectos psicológicos | |
dc.subject | Emociones | |
dc.title | Implementación del entrenamiento socioemocional focalizado en escuelas: un análisis de modelamiento PLS-SEM | |
dc.type | Thesis | |