dc.creatorAlegría Loyola, Fernando
dc.creatorFigueroa, Rocío
dc.creatorRamírez Pino, Catalina, profesora guía
dc.date.accessioned2023-09-04T09:16:06Z
dc.date.available2023-09-04T09:16:06Z
dc.date.created2023-09-04T09:16:06Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6920
dc.description.abstractEste proyecto de investigación cualitativo, se desarrollará desde un enfoque fenomenológico, permitiendo adentrarse en la interiorización de adolescentes diagnosticados con síndrome de Down, respecto a su educación sexual. A pesar de que, Chile es uno de los países con más prevalencia de este síndrome, no ha logrado impulsar avances respecto al cumplimiento de derecho de una sexualidad libre, segura y autónoma. Siendo los principales factores el desarrollo ineficaz de la educación sexual y la vulneración de derechos sexuales de personas en situación de discapacidad. Desde esta visión, nos interesa abordar los discursos que tiene los adolescentes diagnosticados con síndrome de Down, respecto a su propia educación sexual, sumado a las proyecciones futuras en torno a la reproducción y vida afectiva.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectSexo
dc.subjectEducación sexual
dc.subjectAdolescencia
dc.subjectSíndrome de Down
dc.titleSíndrome de Down: un análisis fenomenológico de sus discursos para las posibilidades de una educación sexual integral
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución