dc.creatorCuriqueo Riquelme, Marian
dc.creatorGonzález Martínez, Marco, profesor guía
dc.date.accessioned2023-05-18T13:49:50Z
dc.date.available2023-05-18T13:49:50Z
dc.date.created2023-05-18T13:49:50Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6550
dc.description.abstractSeñalaremos que la motivación para realizar esta investigación fue dar a conocer sectores periféricos dentro de la ciudad santiaguina. Así mismo, discutir cómo se ha generado un contraste hasta el día de hoy entre diversas clases sociales y también en distintos territorios. También es necesario destacar que el cine chileno tiene muy pocas películas en donde se aborda este tipo de visión. En donde estos espacios vacíos son llenados de basura o gente que necesita de un lugar para vivir. Además, la presente monografía espera contribuir en la investigación académica sobre cine y artes con el análisis de la película chilena, ejemplificar y demostrar una realidad que aun en Chile se vive, generándose en todas partes de Latinoamérica un espacio en el cual es alejado del centro urbano, desprotegido y que aún hay en distintos territorios de cada metrópolis.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectCine -- Apreciación
dc.subjectCine -- Aspectos sociales -- Chile
dc.titleCine y no lugar en la periferia urbana santiaguina: análisis de película niñas araña
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución