dc.creatorVallejos Ahumada, Tamara
dc.creatorGonzález Martínez, Marco, profesor guía
dc.date.accessioned2023-05-18T14:06:47Z
dc.date.available2023-05-18T14:06:47Z
dc.date.created2023-05-18T14:06:47Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6553
dc.description.abstractLa presente investigación está orientada en reconocer en la construcción estética, técnica y teórica del cine documental chileno los elementos que puedan hacer dimensionar del género cinematográfico un instrumento o fuente válida para el análisis de un determinado contexto o periodo histórico. De manera que, indagaremos en los conceptos de cine e historia, que serán las áreas generales por donde se guiara la investigación. De modo que del desglose y análisis de cada termino se logre relacionar estas distintas áreas respecto a una investigación del documento fílmico sobre la artesanía y el oficio como fuente histórica para un contexto especifico.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectCine chileno
dc.subjectCine -- Apreciación
dc.subjectCine documental
dc.titleEntre el arte y la historia: el cine documental como un instrumento histórico: visualizado en “Mimbre” de Sergio Bravo
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución