dc.creatorArenas Lissi, Sofía
dc.creatorCarvajal Gutiérrez, Camilo
dc.creatorBecar Ayala, Guillermo, profesor guía
dc.date.accessioned2023-08-28T13:45:17Z
dc.date.available2023-08-28T13:45:17Z
dc.date.created2023-08-28T13:45:17Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6871
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en analizar las propuestas pedagógico-teatrales de un creador que dedicó su vida a la búsqueda de un arte integrado que involucra los ámbitos y oficios del teatro y rompe con las jerarquías tradicionales de los roles en una creación y puesta en escena. Nos referimos a Jacques Lecoq (1921-1999). A través de un análisis en profundidad de los principios teóricos que motivan el desarrollo de la escuela de Jaques Lecoq y la búsqueda de la comprensión del trabajo pedagógico, se entrelazará el análisis y reflexión del trabajo creativo de las compañías teatrales chilenas “La mona Ilustre”, “La llave maestra” y “La Mancha”, esto dará pie a una reflexión en relación a la propuesta pedagógica-teatral de Lecoq aplicada a los procesos creativos de la puesta en escena, extrapolando los principios de dicha propuesta pedagógico-teatral a un proceso fuera de lo pedagógico y enfocado a la escenificación. Es por todo lo anterior, que proponemos la siguiente pregunta de investigación: ¿De qué manera, el análisis de la propuesta pedagógico-teatral de Jacques Lecoq, puede generar una reflexión en torno a los aportes significativos que conlleva su aplicación a los procesos y metodologías de la dirección escénica nacional?
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectLecoq, Jacques -- Crítica e interpretación
dc.subjectTeatro
dc.titleUn viaje pedagógico a los procesos de creación: análisis de la propuesta pedagógico-teatral de Jacques Lecoq para una reflexión de los aportes a la dirección escénica nacional
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución