Thesis
Incidencia del encierro por pandemia covid 19 en la capacidad de juego de niños y niñas en edad escolar
Autor
Martínez Oyarzún, Natalia
Biénzobas Gwynn, Carolina, profesora guía
Resumen
El presente artículo tuvo por objetivo conocer la incidencia del encierro por pandemia Covid 19, en la capacidad de juego de niños y niñas en edad escolar. Esto se realizó a través de entrevistas semi estructuradas a sus madres, padres y principales figuras de cuidado, respecto a su percepción sobre los principales factores que han incidido en la capacidad de juego de niños y niñas de edad escolar tras el encierro. Esta investigación también recabo información sobre los efectos de la pandemia en la salud mental de los niños y niñas, principales cambios en sus dinámicas de juego y la identificación de necesidades y recursos disponibles para su desarrollo. Los resultados de este estudio han concluido en que existe un aumento significativo y preocupante en el uso de aparatos tecnológicos como dinámica de juego durante el encierro de niñas y niños en etapa escolar, así también la necesidad de juego compartido con sus pares, compañeros y compañeras, situaciones que han incidido en la capacidad de juegos de las niñas y niños, quienes se han vuelto más sedentarios y pasivos a la hora de jugar. Por otro lado, se perciben alteraciones en su salud mental, donde encontramos cambios en sus estado de ánimo y conducta, mayor sensibilidad al ambiente y problemas de concentración escolar.