dc.creatorBarramuño Pérez, Paulina Andrea
dc.creatorYáñez Orellana, Valentina Mercedes
dc.creatorSalvo De Oliveira, Beatriz Amanda
dc.creatorFigueroa Flores, Ximena, profesora guía
dc.date.accessioned2023-07-21T12:28:33Z
dc.date.available2023-07-21T12:28:33Z
dc.date.created2023-07-21T12:28:33Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6735
dc.description.abstractEn el contexto de crisis sanitaria por COVID-19, la reciente irrupción de la educación virtual ha acentuado las desigualdades del sistema educativo chileno. Por ello, el presente artículo profundiza respecto a las interacciones afectivas que se generan entre educadorx y educandx en un escenario mediado por los soportes tecnológicos. Todo aquello desde una mirada pedagógica feminista, concebida como punto inflexión ante las lógicas de poder verticales y jerárquicas propias del modelo capitalista. Con esa finalidad, la investigación observa y analiza clases virtuales para determinar el uso del medio tecnológico y las interacciones afectivas como elementos que no son neutros, pues ofrecen dentro de un contexto de incertidumbre, la oportunidad para generar una educación democrática, transformadora y feminista.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectEducación a distancia -- Chile
dc.subjectPrácticas de la enseñanza
dc.subjectTecnología de la información -- Enseñanza
dc.titleLa relación entre educadorx-educandx en el contexto de virtualidad educativa: afectos y prácticas pedagógicas desde una mirada feminista
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución