dc.creatorLabra Pedreros, Daniela
dc.creatorGarrido Pereira, Marcela, profesora guía
dc.date.accessioned2023-06-09T11:52:03Z
dc.date.available2023-06-09T11:52:03Z
dc.date.created2023-06-09T11:52:03Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6590
dc.description.abstractEn el ámbito de la educación preescolar el aprendizaje desde la corporalidad es un elemento decidor, es el punto de partida para integrar los nuevos conocimientos sobre los diversos ámbitos del entorno al cual pertenece el niño/a, en este sentido según Lira (2011), el “como” los niños/as integren los nuevos aprendizajes es una condición que presenta su base en la corporalidad, esta condición está determinada por la motricidad que lejos de tener un carácter reduccionista relegándola solo a la necesidad de desplazamiento, es fundamental para organizar el pensamiento, en la acción de aprender a aprender.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectDanza -- Enseñanza -- Chile
dc.subjectDanza -- Aspectos sociales
dc.titleCorporalidad y danza en el curriculum pre-escolar: los abordajes pedagógicos que las educadoras despliegan
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución