dc.creatorBarrueto Garrido, Claudia
dc.creatorSchoess Orrego, Betzabé
dc.creatorBarrientos Díaz, Patricia, profesora guía
dc.date.accessioned2023-06-16T22:16:10Z
dc.date.available2023-06-16T22:16:10Z
dc.date.created2023-06-16T22:16:10Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6665
dc.description.abstractEl presente trabajo está orientado a brindar un insumo especializado para la potenciación de las funciones ejecutivas. El concepto de funciones ejecutivas se puede comprender desde diversas definiciones, tales como la que plantea, Miyake, Friedman, Emerson, Witzki, Howerter y Wager, 2000, quienes plantean que corresponden a un conjunto de procesos cognitivos complejos, que permiten el monitoreo y regulación del individuo durante la ejecución de tareas cognitivas. En el presente trabajo el objetivo general corresponde a Diseñar una propuesta de potenciación de funciones ejecutivas de flexibilidad cognitiva y autorregulación dirigido a niños y niñas que cursan segundo básico en una escuela especial particular subvencionada de la quinta región. El objetivo fue creado en base a los requerimientos del grupo curso, permitiendo acceder a un material especializado. El cuadernillo está orientado a la propuesta de una secuencia didáctica de actividades, para potenciar la flexibilidad cognitiva y la autorregulación de los estudiantes, contiene el objetivo de la actividad, instrucciones y propósito.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectProcesos cognitivos
dc.subjectAutocontrol infantil
dc.subjectFunciones ejecutivas
dc.subjectFlexibilidad cognitiva
dc.titlePropuesta de potenciación de funciones ejecutivas
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución