dc.creatorValenzuela Gollerin, Jazmín
dc.creatorQuiroga Mora, Luis
dc.creatorAlzueta Galar, Igor, profesor guía
dc.date.accessioned2023-07-21T11:48:24Z
dc.date.available2023-07-21T11:48:24Z
dc.date.created2023-07-21T11:48:24Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6730
dc.description.abstractLas percepciones sobre el estado de dependencia que vivencian algunas personas mayores, tienden no sólo a ser subjetivas según el caso. Además, están cargadas de ideales culturales y prejuicios en torno a las preferencias y cuidados personales que cada sujeto espera para su futuro. Partiendo por las propias personas mayores, las cuales cuentan con diferentes nociones sobre el proceso de envejecimiento. La familia por otro lado, con la dificultad de asumir que la persona mayor ha dejado de ser un sujeto productivo dentro del hogar. Y las Instituciones propias al Estado de bienestar, quienes otorgan medidas para la solución y “buen pasar” de las personas mayores que se encuentran en estado de dependencia. Es por ello la importancia de asegurar la calidad de los servicios que se les otorga desde las políticas públicas. Las cuales a su vez, deben considerar tanto las voces de las personas mayores dependientes como las de su entorno. Orientando la mirada hacia el bienestar físico, mental, social, económico y cultural; en pro de una mejora significativa, que dé respuesta a las necesidades sentidas que las personas mayores dependientes presentan. De manera que se establezca en un plano transversal a todos los individuos de la sociedad.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectAdultos mayores
dc.subjectAncianos -- Aspectos sociales -- Chile
dc.subjectAncianos -- Cuidado -- Chile
dc.titlePersonas mayores y dependencia: “Relatos de vivencias entre el bienestar y el malestar”
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución