dc.creatorLavanderos Ferrada, María Alicia
dc.creatorBecar Ayala, Guillermo, profesor guía
dc.date.accessioned2023-08-28T11:17:18Z
dc.date.available2023-08-28T11:17:18Z
dc.date.created2023-08-28T11:17:18Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6869
dc.description.abstractLa presente investigación nace desde la inquietud como bailarina, madre y profesora de danza de indagar en la danza educativa específicamente en la danza en el preescolar. Asimismo, surge la necesidad como investigadora de analizar como las familias en particular madres, padres u otras figuras de apego pueden incluirse en la danza para niños durante la primera infancia. Para esto se pretende estudiar aun grupo humano de padres junto a sus hijos de edad preescolar para proponer lineamientos didácticos de danza educativa que puedan potenciar los lazos entre madres, padres, familiares e hijos. En el marco de una investigación que incluye la observación, se trató de una experiencia donde participó la propia investigadora, quien a través dela observación participante pudo entregar las herramientas para el trabajo con niños y padres. Por lo tanto la investigación se realizó intencionadamente en un lugar específico con un grupo en particular para poder observar las reacciones de los participantes.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectDanza para niños
dc.subjectEducación preescolar -- Chile
dc.subjectDanza moderna -- Filosofía
dc.titleDanza en familia en el preescolar: lineamientos didácticos de la danza educativa para la estimulación del apego y el fortalecimiento de la relación parental en la educación preescolar chilena (sala cuna mayor y medio menor).
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución