dc.creatorRincón Quiroz, Sasha
dc.creatorValdés Subercaseaux, Ximena, profesora guía
dc.date.accessioned2023-07-20T14:07:52Z
dc.date.available2023-07-20T14:07:52Z
dc.date.created2023-07-20T14:07:52Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6728
dc.description.abstractEl tema a trabajar es la precarización laboral que experimentan las asalariadas agrícolas (temporeras) producto de la flexibilización laboral en la agricultura y agroindustria de exportación en el escenario de la fruticultura en Tierra Amarilla, Chile. Bajo este marco general, se analizarán elementos referidos a las dinámicas de la calidad del empleo en cultivos agroindustriales (uva de mesa), las condiciones de trabajo, estacionalidad, así como manifestaciones e indicadores de precarización asociados a horarios y jornadas de trabajo, tipo y formas de contratación, salario o remuneraciones con respecto al salario mínimo del país.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectTrabajo -- Aspectos económicos -- Chile
dc.subjectEmpleo precario -- Chile
dc.titleTrabajo precario en las asalariadas agrícolas: el caso de la fruticultura en el Valle de Copiapó, Tierra Amarilla, Chile
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución