dc.creator | Calderón Leal, Damaris | |
dc.creator | González Bustos, Catalina | |
dc.creator | Retuerto Mendaña, Iria, profesora guía | |
dc.date.accessioned | 2023-08-22T18:07:38Z | |
dc.date.available | 2023-08-22T18:07:38Z | |
dc.date.created | 2023-08-22T18:07:38Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6793 | |
dc.description.abstract | El Teatro inclusivo en Chile, y siguiendo la reforma educativa para las artes, ofrece un nuevo formato que incluye elementos fundamentales en el desempeño de la educación y en el área afectiva, pasando de la expresión a la creatividad y el juego. Así, en estas distintas metodologías de aproximación a la infancia: Yoga y Pedagogía Teatral, desde una mirada inclusiva que contemple a los niños y niñas con necesidades especiales, aparecen fundamentalmente dos elementos que se vuelven relevante en el trabajo: la importancia del movimiento y la importancia del relato en el uso del teatro como herramienta inclusiva. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | |
dc.subject | Niños con discapacidad -- Educación -- Chile | |
dc.subject | Educación inclusiva | |
dc.subject | Emociones y cognición | |
dc.subject | Educación afectiva | |
dc.subject | Teatro -- Enseñanza | |
dc.subject | Yoga infantil | |
dc.subject | Pedagogía teatral | |
dc.title | El trabajo del movimiento y el relato a través del Teatro Inclusivo | |
dc.type | Thesis | |