dc.creatorYañez Vallejos, Yoselyn
dc.creatorReyes Chacana, Héctor, profesor guía
dc.date.accessioned2023-07-20T14:10:42Z
dc.date.available2023-07-20T14:10:42Z
dc.date.created2023-07-20T14:10:42Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6729
dc.description.abstractLa diversidad cultural de cada país es considerada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en adelante UNESCO) como patrimonio común de la humanidad (UNESCO, 2001). Cada territorio del país o del continente es distinto y diverso, y por lo tanto, las problemáticas sociales se generan de diversas formas. La violencia de parejas no debe ser la excepción, y menos, la que se genera en contextos migratorios. Al respecto, la siguiente tesis apunta a conocer la relación entre la violencia ejercida y el proceso migratorio que generan las mujeres haitianas hacia Chile. ¿De qué forma se manifiesta la violencia en contexto de pareja en las mujeres migrantes haitianas que acuden al Centro de la Mujer Recoleta? es la pregunta de investigación planteada para la presente investigación, de carácter cualitativa.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectInmigrantes (Mujeres) -- Condiciones sociales -- Chile
dc.subjectViolencia contra las mujeres -- Chile
dc.subjectHaitianos -- Chile -- Condiciones sociales
dc.titleViolencia contra las mujeres migrantes haitianas en contexto de pareja: análisis a partir de la voz de las víctimas
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución