dc.creatorCárdenas Toro, Francisca
dc.creatorRubio Rain, Lautaro
dc.creatorMateus Figueiredo, Ana, profesora guía
dc.date.accessioned2023-09-01T22:43:32Z
dc.date.available2023-09-01T22:43:32Z
dc.date.created2023-09-01T22:43:32Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6917
dc.description.abstractLa presente investigación aborda los significados que las mujeres cisgénero tienen de la ciudad y los espacios públicos en relación con la violencia de género que experimentan cotidianamente en las calles. Ya sea durante el viaje en el transporte público, al transitar por una calle o simplemente al hacer uso de la ciudad y sus espacios; la violencia de género reafirma constantemente la idea de que la ciudad no es un espacio neutral y que su uso no se encuentra exento de la dominación patriarcal. Abordamos así, la idea de no-lugar desarrollada por Marc Augé, pero desde una perspectiva feminista que permite dar cuenta de la no pertenencia de los espacios y la falta de identificación que las mujeres perciben en relación con el espacio público. A partir de esto y mediante entrevistas semiestructuradas aplicadas a mujeres cisgénero que habitan la ciudad de Santiago de Chile, se abre la discusión en torno a un nuevo significado de no-lugar, con una perspectiva feminista y que desde la psicología aborda las significaciones, percepciones y sensaciones que tienen estas mujeres al momento de habitar la ciudad. Con esto, tensionamos el concepto de no-lugar como aquellos espacios donde la figura del hombre se vuelve central en el temor a transitar y habitar los espacios. Lo cual trasciende la idea de la ciudad como un simple espacio estructural y la sitúa como el lugar donde los elementos estructurales y simbólicos se entrelazan en una forma de dominación masculina que hace del hombre un actor que genera constante inestabilidad.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectMujeres
dc.subjectCiudades y pueblos
dc.subjectViolencia contra las mujeres
dc.subjectEspacio urbano
dc.subjectNo lugar (Filosofía)
dc.subjectEspacio público
dc.subjectEspacio privado
dc.titleLa ciudad como no lugar: espacios intransitables para la mujer
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución