dc.creatorHerrera Ramírez, Consuelo
dc.creatorRomán Ávila, Carolina
dc.date.accessioned2023-06-16T21:35:18Z
dc.date.available2023-06-16T21:35:18Z
dc.date.created2023-06-16T21:35:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6660
dc.description.abstractEsta tesina tiene como objetivo evaluar el impacto socioemocional de la pandemia por covid-19 de la población docente que hay en Chile y en el mundo, y como afecto su calidad de vida a causa de las medidas de restricción impuestas por la autoridad sanitaria, sumadas a la implementación de la educación a distancia. Se analizan los cambios experimentados y sus efectos sociales, familiares y laborales producidos por la suspensión de las clases presenciales y la implementación de diversas plataformas digitales para continuar con el proceso educativo. La investigación se realiza desde el una revisión bibliográfica de carácter descriptivo, ya que se busca describir un hecho sin modificar la realidad bajo un enfoque interpretativo. Dentro de los factores que encontramos más influyentes en el bienestar emocional son de carácter intrapersonal e interpersonal.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos psicológicos
dc.subjectProfesores -- Estrés laboral
dc.subjectEducación a distancia -- Chile
dc.subjectCalidad de vida -- Aspectos psicológicos
dc.titlePrincipales desafíos socioemocionales en docentes post confinamiento por Covid-19
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución