dc.creatorGuerrero Lacoste, Consuelo
dc.creatorCisterna Chávez, Felipe, profesor guía
dc.date.accessioned2023-07-21T13:12:29Z
dc.date.available2023-07-21T13:12:29Z
dc.date.created2023-07-21T13:12:29Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6744
dc.description.abstractEn la última década, el debate sobre las migraciones, a nivel global y nacional, se ha mantenido en la agenda pública y mediática, como una constante. Si en Europa es la crisis migratoria y de refugiados, en Chile son las nuevas oleadas de ciudadanos haitianos, venezolanos y colombianos. En este contexto, los tratos diferenciados y el disparejo proceso de integración que vive cada grupo, nos obligan a reflexionar en torno a una pregunta, históricamente, eludida en nuestro país: ¿Somos racistas? Lo cierto es que los haitianos son el grupo que encuentra más complicaciones. Al respecto, la prensa apunta a la barrera idiomática; el Gobierno argumenta que toda política pretende facilitar una migración segura, ordenada y regular; la Academia acusa un racismo clasista institucionalizado. ¿Qué dicen los migrantes?.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectMigración -- Chile
dc.subjectRacismo -- Chile
dc.titleRacismo en Chile: Haití, perdónanos porque sabemos lo que hacemos
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución