dc.creatorConcha Correa, Deisy Nicole
dc.creatorLeal Soto, Wilma Verónica
dc.creatorEscudero Fernández, Pilar Valeria
dc.creatorEscobar Aravena, Natalia Esperanza
dc.creatorParada Olivares, Andrés
dc.date.accessioned2023-06-16T13:14:48Z
dc.date.available2023-06-16T13:14:48Z
dc.date.created2023-06-16T13:14:48Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6634
dc.description.abstractConsiderando que, en las aulas del sistema educacional chileno, encontramos una cantidad elevada de estudiantes que presentan necesidades educativas especiales, ya sean permanentes o transitorias y dentro de las cuales, un porcentaje importante corresponde al trastorno de déficit atencional, es que la presente investigación tiene por finalidad, conocer las dificultades que presenta el profesorado, en la enseñanza con estudiantes diagnosticados con TDA en segundo año básico y en la implementación del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) en sus aulas, debido a que las necesidades educativas especiales cada día son más visibles en las salas de clases y requieren ser abordadas desde una mirada inclusiva, utilizando estrategias del DUA que permitan una educación para todas y todos los estudiantes.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectAprendizaje -- Metodología
dc.subjectTrastorno por déficit de atención en niños
dc.subjectEnseñanza aprendizaje
dc.subjectDiseño Universal de Aprendizaje
dc.titleProblemáticas de enseñanza en el marco de la aplicación del Diseño Universal de Aprendizaje
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución